VECINOS Y COLECTIVOS ASISTEN A LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO TÉCNICO DE RENATURALIZACIÓN DE LA RAMBLA SUR.

- El proyecto, que arrancará en los próximos días, ha sido presentado por Pedro Ángel Roca Tornel en un evento que ha contado con la explicación técnica a cargo de la consultora Aquatec, encargada de redactar el proyecto.
Tras meses de preparación y con el inicio de las obras en breve, el jueves, 10 de julio, ha tenido lugar la presentación a vecinos y colectivos del proyecto La Memoria del Agua: Renaturalización de la Rambla Sur para prevención de inundaciones en el núcleo urbano de Torre Pacheco y municipios colindantes.
El acto se ha celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, presidido por el alcalde de la localidad, Pedro Ángel Roca Tornel, quien ha querido poner en valor el alcance del proyecto: “Se trata de la recuperación de la rambla para convertirla en un gran espacio verde para reducir el riesgo de inundaciones, con el objetivo de ofrecer mayor tranquilidad a la ciudadanía en momento de lluvias intensa como las que tuvimos en el 2019”. Además, ha asegurado el alcalde, contribuirá “a crear un auténtico pulmón natural para Torre Pacheco y para el uso y disfrute de todos”.
En el acto ha participado el equipo redactor del proyecto, de la consultora Aquatec, quien ha sido el encargado de detallar y explicar técnicamente la intervención a realizar a vecinos y colectivos presentes en el evento.
El plazo marcado para la ejecución de los trabajos se ha fijado en seis meses a partir de la firma del contrato.
Un nuevo entorno natural para la ciudad gracias a La Memoria del Agua.
Entre las ventajas que traerá la renaturalización, el alcalde quiso destacar, entre otros:
_Una reducción del riesgo de inundaciones, puesto que la rambla retendrá el agua y protegerá los barrios colindantes.
_Un aumento del aire limpio y de sombras naturales, gracias a crear zonas verdes que refrescan y mejora la calidad del aire.
_La creación de nuevos espacios para pasear y convivir, donde se podrá pasear a pie, en bici, en familia o con las mascotas.
_Un refugio frente al calor extremo durante los meses más calurosos del año, gracias a que la vegetación ayuda a reducir la temperatura y a servir de protección frente al calor.
_Un gesto por el vecino Mar Menor, al filtrar contaminantes así como las aguas que con las lluvias llegan al municipio.
_Un mayor bienestar para los vecinos, puesto que fomenta tanto la actividad física como la salud mental.
_Un impulso a la vida de la ciudad, a su comercio, su economía local y su vida comunitaria.
_Nuevos espacios para todos, con estanques, zonas de relax, parque inundable y biodiversidad.
El proyecto, que cuenta con el eslogan “Rambla Sur, el pulmón verde de Torre Pacheco”, se desarrolla por el Ayuntamiento de Torre Pacheco en colaboración con el CETENMA, además de la financiación obtenida con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), todo enmarcado en la convocatoria de subvenciones para el fomento de actuaciones dirigidas a la restauración de ecosistemas fluviales y a la reducción del riesgo de inundación en los entornos urbanos españoles a través de soluciones basadas en la naturaleza, correspondiente al año 2021 en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por el fondo NEXTGENERATION EU de la Unión Europea. Su finalización se prevé para finales de este año 2025.