Buzón de Quejas y Sugerencias
Contacto
  • Cita Previa
  • Sede electrónica
  • Perfil de Contratante
  • Pago de Recibos
  • es Español
    ar العربيةzh-CN 简体中文nl Nederlandsen Englishfr Françaisde Deutschit Italianopt Portuguêsru Русскийes Español
  • Cita Previa
  • Sede electrónica
  • Perfil de Contratante
  • Pago de Recibos
  • es Español
    ar العربيةzh-CN 简体中文nl Nederlandsen Englishfr Françaisde Deutschit Italianopt Portuguêsru Русскийes Español
  • Cita Previa
  • Sede electrónica
  • Perfil de Contratante
  • Pago de Recibos
  • es Español
    ar العربيةzh-CN 简体中文nl Nederlandsen Englishfr Françaisde Deutschit Italianopt Portuguêsru Русскийes Español
  • Cita Previa
  • Sede electrónica
  • Perfil de Contratante
  • Pago de Recibos
  • es Español
    ar العربيةzh-CN 简体中文nl Nederlandsen Englishfr Françaisde Deutschit Italianopt Portuguêsru Русскийes Español
Noticias
Inicio Actualidad Torre Pacheco se une al “Reto Mapamundi”, campaña de Ecovidrio y la Región de Murcia para promover el reciclaje de envases de vidrio.

Torre Pacheco se une al “Reto Mapamundi”, campaña de Ecovidrio y la Región de Murcia para promover el reciclaje de envases de vidrio.

25 mayo 2022

Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, y la Consejería de Medio Ambiente de la Región de Murcia ponen en marcha la campaña ‘Reto Mapamundi’, una iniciativa para fomentar el compromiso de los ciudadanos de 44 municipios de la Región con el reciclaje de envases de vidrio.

El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Torre Pacheco, José Vera, ha presentado la Campaña esta mañana, en la plaza Alcalde Pedro Jiménez, con la asistencia de miembros de la Corporación Municipal.

Este reto, que se desarrollará hasta el 30 de junio, tiene como objetivo superar la tasa de reciclaje de vidrio de las localidades participantes respecto al mismo periodo del año anterior. Para contribuir a conseguir este propósito, Ecovidrio ha instalado un iglú decorado con la imagen de campaña que recoge elementos típicos de Murcia.

Para el desarrollo del concurso se han establecido tres categorías en función del número de habitantes de cada municipio.

  • Categoría A: Municipios de más de 25.000 habitantes (3 ganadores).
  • Categoría B: Municipios de entre 10.000 y 25.000 habitantes (3 ganadores).
  • Categoría C. Municipios de menos de 10.000 habitantes (3 ganadores).

Los ganadores de cada categoría serán aquellos que mayor puntuación obtengan atendiendo a varios criterios como son el incremento de los kg de vidrio respecto al mismo periodo del año anterior, la difusión del kit gráfico facilitado a los ayuntamientos y las actividades e iniciativas promovidas desde los municipios para dar a conocer la campaña y el reto.

A los municipios premiados se les decorarán contenedores de vidrio con la imagen de la campaña adaptada con un diseño exclusivo de la localidad.

Asimismo, ‘Reto Mapamundi’ incluye acciones de dinamización y sensibilización ambiental durante los dos meses de duración de la campaña. De esta forma, los educadores ambientales de Ecovidrio se encuentran hoy en Torre Pacheco con la ‘Furgo Recorre Mundi’ entregando bolsas reutilizables para el reciclaje de vidrio a los ciudadanos.

Datos de reciclado de vidrio en la Región de Murcia

Según los últimos datos disponibles correspondientes a 2021, los ciudadanos de la Región de Murcia reciclaron un total de 28.552.708 kilogramos de envases de vidrio. Esto supone que cada ciudadano recicló una media de 18,83 kilogramos de vidrio. 

Respecto a la tasa de contenerización, la Región de Murcia se sitúa con una media de 195 habitantes por contenedor, contando en la actualidad con un total de 7.784 iglús para los residuos de envases de vidrio instalados en el municipio.

Beneficios medioambientales del reciclado de vidrio

El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales.  Reciclando vidrio evitamos el crecimiento de los vertederos.

Reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Al usar calcín – vidrio reciclado – en la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno.

Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación y se ahorra energía.

Año Internacional del Vidrio

La ONU ha declarado 2022, del Año Internacional del Vidrio. Este material ha jugado un papel fundamental en el desarrollo de la humanidad y ha sido crucial en el funcionamiento y la evolución de la arquitectura, la automoción, los artículos para el hogar y los envases. Hoy es un elemento esencial en sectores clave como el de la energía, la biomedicina, la agricultura, la electrónica, la información y las comunicaciones, la óptica o el sector aeroespacial, entre otros. Merece una mención especial el papel que ha jugado en la batalla contra la pandemia global de la COVID-19, actuando como envase contenedor de las vacunas a consecuencia de sus características de resistencia a temperaturas extremas y a diferentes grados de PH y acidez.  

Respecto al envase de vidrio y en un contexto de emergencia climática y necesidad de una transición a una economía más circular, es especialmente destacable como material natural, circular y 100% reciclable de envase a envase.

Sobre Ecovidrio

Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España. En 1997, tras la aprobación de la Ley de Envases y Residuos de Envases y el arranque de sus operaciones en 1998, se convirtió en la entidad gestora de un modelo de reciclado que garantiza un servicio completo y al que tienen acceso todos los ciudadanos. En términos de financiación, 8.000 compañías envasadoras hacen posible, con su aportación a través del punto verde, el sistema de reciclado.

La labor de Ecovidrio destaca por garantizar el reciclado de alta calidad a través del contenedor, potenciar las infraestructuras de contenerización y recogida, invertir en planes y recursos destinados a incrementar el reciclaje de envases de vidrio en la hostelería, movilizar a los ciudadanos a través de campañas de sensibilización y promover la prevención y el ecodiseño de los envases.

En las últimas dos décadas el sistema de Ecovidrio ha permitido el crecimiento exponencial de la tasa de reciclado pasando de un 31,3% en el año 2000 al 79,8% en 2019, según los últimos datos oficiales del Ministerio para la Transición Ecológico y Reto Demográfico (MITERD).

El reciclaje de envases de vidrio es un elemento fundamental para contribuir al desarrollo sostenible, fomentar la transición hacia la economía circular y luchar contra el cambio climático. Además, el reciclaje de envases de vidrio es una actividad apoya el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, concretamente, redunda sobre los objetivos (11) Ciudades y comunidades sostenibles, (12) Producción y consumo responsables y (13) Acción por el clima.

0
36 PERSONAS SE BENEFICIAN DEL SERVICIO DE APOYO A CUIDADORES Y TERAPIAS REHABILITADORAS36 PERSONAS SE BENEFICIAN DEL SERVICIO DE APOYO A CUIDADORES Y TERAPIAS REHABILITADORAS25 mayo 2022
“Lo Ferro da comienzo a la fase de selección de artistas aspirantes al premio Melón de Oro 2022”26 mayo 2022“Lo Ferro da comienzo a la fase de selección de artistas aspirantes al premio Melón de Oro 2022”
junio 2022
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« May    
Categorías
  • Actualidad
  • Ayuntamiento
  • Concejalías
Noticias Recientes
  • JORNADA DE CLAUSURA DEL PROGRAMA ACTIVA-T 30 junio 2022
  • “LOYAL GUYS TRIUNFA EN MADRID TRAS RECIBIR CUATRO PREMIOS EN DOS DÍAS” 30 junio 2022
  • DESCUBRE TU COMARCA. 29 junio 2022
  • Vuelven los Mercadillos de Verano de la Torre Golf Resort y en Las Terrazas de la Torre. 29 junio 2022
  • EL AYUNTAMIENTO DE TORRE PACHECO SE SUMA A LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DEL ORGULLO LGTBI. 28 junio 2022
Ayuntamiento de Torre Pacheco

Ayuntamiento de Torre Pacheco

Plaza Alcalde Pedro Jimenez, 1, 30700

ayuntamiento@torrepacheco.es

968 57 71 08

Fondos feder europa

Gestión Tributaria

Agencia Tributaria

Calendario Fiscal

Gestión de Tributos

Pago de Tributos

Sistema Especial de Pagos

Trámites

Portal del Proveedor

Presentación de Facturas Proveedores

Documentación Administrativa

Validación de Documentos

Sede Electrónica

Acceso Rápido

Noticias

Eventos

Transparencia

Perfil del Contratante

Contacto

Buzón de Quejas y Sugerencias

Teléfonos de Emergencias

  • Mapa del Sitio
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
#thegov_search_62bde847147ce:hover { color: rgba(33,33,33,0.85) !important; }#thegov_search_62bde84715871:hover { color: rgba(33,33,33, 1) !important; }