“Patricio Peñalver abre la 45ª edición del Festival de Lo Ferro con la juventud por testigo”

Vuelve el Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro, vuelve la jondura, vuelve la ilusión, vuelve el flamenco…
El lunes 21 de julio de 2025 arranca la 45ª edición del Festival de Lo Ferro con la palabra de Patricio Peñalver, escritor y periodista especializado en flamenco, en una gala donde las bases del baile de Torre Pacheco tendrán la oportunidad de pisar las tablas de uno de los festivales más importantes del mundo.
La primera cita de la jornada de apertura, enmarcada en la Agenda Cultural, se celebrará en el Teatro Sebastián Escudero de Roldán a las 12:00h. con la inauguración de la exposición fotográfica “AflamenKaos” del fotógrafo documental y fotoperiodista José Miguel Cerezo Sáez (Murcia, 1971).
El fotógrafo ha publicado para medios de la importancia de Reuters, El PAIS, ABC, XL SEMANAL, EP SEMANAL, VICE y PLANETA FUTURO, es miembro de la AIG-PRESS-Asociación de Informadores Gráficos de la Región de Murcia y de la IFJ-International Federation of Journalists.
José Miguel Cerezo es un enamorado del flamenco, ese que ha captado miles de veces con su cámara fotográfica. En “AflamenKaos” ofrece un trabajo documental sobre la escena nacional del flamenco actual que viene realizando desde el año 2014 hasta la actualidad con fotografías de Israel Fernández, José Mercé, Jorge Pardo, Rocío Molina, Tomatito y Michel Camilo, Miguel Poveda, Alba Heredia o Rocío Márquez…
El horario de visita será de lunes a sábado de 10:00h. – 14:00h. y de 18:00 – 21:00h. con pinceladas de guitarra flamenca a las 19:00h. con los siguientes tocaores:
Martes: Antonio Fernández “El Torero”.
Miércoles: Antonio Carrión.
Jueves: Torero “Chico”.
Viernes: Manuel del Torero.
¡No se la pierdan!
A las 20:00h. el patio de la Peña Flamenca “Melón de Oro” acogerá la presentación de “MELÓN. Revista ferreña de divulgación y experimentación flamenca” a cargo de sus fundadores y editores, Pablo Rosillo, Tian Escudero y Gabriel Maldonado. Un proyecto que lleva forjándose desde hace unos meses con la intención de ser un referente para la cultura flamenca.
Del patio de la peña a la Plaza del Flamenco de Lo Ferro en la que a las 21:00h. se inaugurarán la experiencia “Gastroflamenco” con actividades flamencas y foodtrucks.
La gala de “Escuelas Flamencas”, a beneficio de PROMETHEO y AIDEMAR, se celebrará desde las 22:00h. en el recinto de verano ferreño con la participación de la Escuela Municipal de Danza de Torre Pacheco dirigido por Lola Sornichero y, el también pachequero, Ballet Kimbara.
Las niñas y niños de ambas escuelas tendrán así la oportunidad de brillar con luz propia ante su familia, su público y su gente en su festival. Un festival que apuesta por dar espacio a los jóvenes valores deseando que muchos de ellos se unan al proyecto flamenco de Lo Ferro en el futuro.
Durante la noche llegará la palabra de Patricio Peñalver (Espinardo, 1953), pregonero de la 45ª edición del Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro, escritor y periodista. Peñalver tesora una extensa carrera apegado a las letras. A su labor como periodista en medios de la importancia de Diario 16, La Verdad de Murcia, La Opinión de Murcia, ABC, Agencia EFE u Onda Regional de Murcia, entre otros se le une una intensa actividad literaria con novelas como “Una novela sin nombre” (2000), “El murmullo de las estaciones” (2002) y “Tiempo de transición” (2013), “La muerte del Minotauro” (2017), “¡Apunten! ¡Fuego! ¡Viva la República!” (2023) y “Aunque parezca mi autobiografía, tal vez sea la suya” (2024).
La Patrulla Águila será también protagonista en la jornada inaugural con la entrega de la “Medalla de Oro” de Lo Ferro en su cuadragésimo aniversario por su labor social y militar, por su importancia en la cultura de nuestra tierra.
A las 1:00h. culminará la jornada inaugural con el proyecto, recién creado, “Al tablao” que se celebrará en el patio de la Peña Flamenca “Melón de Oro” y en el que el flamenco de raíz se hará dueño de la noche. Blanca Hereros, Paloma Martínez, Candela Molina y Antonio Muñoz con el cante de Rocío Martínez y el toque de Juan Antonio Mateos protagonizarán una madrugada para la historia de Lo Ferro.




