La feria de antigüedades y retro auto, un éxito de público interesado en laspiezas históricas y los vehículos antiguos.

Según los datos facilitados por la Dirección de IFEPA han visitado la feria
unas 14.000 personas, lo que supone un incremento de 1.500 visitantes con
respecto a la edición del año pasado.
Este año se celebra por primera vez Retro Auto, un salón dedicado a la
exposición de vehículos clásicos y antiguos, y venta de recambios y
accesorios.
Antonio Miras, director de IFEPA, ha manifestado su satisfacción por estos
resultados, argumentando que en buena parte se deben a la implementación
del nuevo Salón que se ha celebrado de forma paralela, que ha multiplicado
el atractivo de la visita.
IFEPA lleva 19 años organizando este Desembalaje de Antigüedades, en
colaboración Llobregat Serveis Firals, y ya desde sus inicios ha sido
considerada como la feria del sector más visitada del país, incluso que las
celebradas en capitales con mayor población, según Josep María Camps,
coorganizador del evento.
La edición de este ha contado con la participación de casi un centenar de
empresas, de varios puntos de la geografía nacional, y de países como
Francia, Italia, Países Bajos y Reino Unido, en una superficie de 15.000
metros cuadrados.
Los visitantes han podido contemplar y adquirir entre miles de objetos,
desde piezas antiguas con varios siglos, como relojes, cajas registradoras,
máquinas de escribir, piezas artísticas, radios, máquinas de coser, cuadros,
gramófonos, tallas, vajillas, muñecas, etc y objetos vintage que predominan
en las decoraciones más actuales. Se trata de una feria de venta directa.
Todas las compras ellas llevan un certificado, y si el cliente lo desea, se
puede solicitar servicio de transporte.
Se han celebrado como en otras ediciones, talleres gratuitos dirigidos al
público y se ha sorteado una pareja de candelabros de los años 30.
RETRO AUTO-Salón del Automóvil Clásico y Antiguo
El Salón ha reunido unas 25 empresas, exponiendo alrededor de 160 vehículos,
entre los que se han podido contemplar coches antiguos y clásicos como Seats
600, y de otras marcas, así como motos y bicicletas antiguas, camiones,
bicicletas, tractores, etc.
También ha habido venta de recambios y accesorios, talleres de reparación,
coches a escala, recambio clásico de competición, pulido y cromado, perfiles
de gomas, maletas, acristalamiento, recambios para bicis y motos, etc.
Los expositores procedían de la Región de Murcia, así como de Madrid,
Almería, Alicante, Barcelona, Valencia, Albacete, Toledo y Córdoba.
Junto al Club Ruta del Sol, ha participado el Club de Vehículos Clásicos de
Santa Rosalía (Torre Pacheco).

