“La agenda cultural de Lo Ferro 2025 llega con grandes nombres de la literatura y la investigación”

La 45ª edición del Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro volverá a abrir las puertas a la cultura flamenca con la programación de conferencias, exposiciones, master class, charlas, cajoneada flamenca, flashmob y presentaciones de libros, enmarcadas en la agenda cultural del evento que se celebrará del 21 al 27 de julio de 2025.
El acto se desarrolló en la mañana del jueves 10 de julio en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Torre Pacheco con la presencia del concejal de Cultura del consistorio pachequero, Javier Plaza, el coordinador de Cultura y Prensa del Festival de Lo Ferro, Gabriel Maldonado, y dos protagonistas de la agenda cultural, el fotógrafo José Miguel Cerezo y el profesor e investigador Onésimo Samuel Hernández Gómez, quienes dieron una pincelada de su intervención en el festival ferreño.
La organización del “Cante de Lo Ferro” dispondrá de cinco espacios para la realización de estas actividades de carácter gratuito con el objetivo de que aficionadas y aficionados al flamenco disfruten de una experiencia inmersiva en Lo Ferro.
Nombres como los de Antonio Manuel, Joaquín López Bustamante, Lolo Picardo, Paco Paredes, Onésimo Hernández Gómez, José Miguel Cerezo, Pepe Abellán, Fernando Sanjuan o Ramón Soler, ofrecerán su experiencia y conocimientos en el CAES de Torre Pacheco, Teatro Sebastián Escudero, Peña Flamenca “Melón de Oro”, Plaza del Flamenco de Lo Ferro y recinto del festival.
Estos profesionales y expertos, de reconocido prestigio, nos acercarán al origen del flamenco, al pueblo gitano en el 600 aniversario de su llegada a España, ofrecerán un recorrido fotográfico por los mejores artistas de nuestro país o realizarán un entrañable y didáctico repaso por el flamenco y la publicidad.
Escuchar, mirar, sentir, latir… una oportunidad única y cercana para aprender más sobre este arte, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad según la UNESCO y que en Lo Ferro tiene un espacio sagrado para su defensa y difusión.
