Finalizan las obras de la variante de Torre Pacheco, desde Polaris Mar Menor hasta el puente de Los Mateos.

El consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, junto al alcalde de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca, el director general de Carreteras, Francisco Carrillo y la concejal de Educación y Parques y Jardines de Torre Pacheco, María Asunción Pedreño, supervisó el fin de obra de la variante de Torre Pacheco.
El consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, subrayó durante la visita realizada junto al alcalde de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca, que “la seguridad es uno de los ejes estratégicos del Gobierno regional y hoy finalizamos una obra que refuerza la protección de los 1,8 millones de usuarios que cada año circulan por esta vía frente a posibles episodios de lluvias intensas”.
El alcalde de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca, mostró su satisfacción por la finalización de los trabajos, informando que ha vuelto a recordad a la dirección de ADIF la necesidad de finalización de sus trabajos para que el tráfico de vehículos pesados, no pasen por el centro urbano de la localidad, debido al corte de tráfico en dos puentes de acceso al municipio, por las obras que se están llevando a cabo para la llegada del AVE.
El regional ha finalizado las obras de la variante de Torre Pacheco, una actuación que ha supuesto una inversión regional de 3,8 millones de euros, se trata de una de las mayores partidas destinadas por el Ejecutivo regional en los últimos años a una sola infraestructura viaria.
La actuación, que está enmarcada en el Plan de Adaptación al Cambio Climático de Carreteras frente al Riesgo de Inundación, ha multiplicado por seis la capacidad de drenaje de la variante de Torre Pacheco, lo que garantiza que la vía pueda soportar lluvias torrenciales sin afectar a la circulación ni a las propiedades cercanas.
Para ello se han instalado dos marcos de drenaje de 2 por 1 metro cuadrado que han aumentado en un 610 por ciento la capacidad de desagüe, al pasar de una sección de 0,785 a 4,785 metros cuadrados. Además, se ha construido un canal lateral de 2,5 por 1,5 metros y se ha sustituido una obra de drenaje de diámetro de un metro por un marco de 4 por 1,25 metros cuadrados.
La variante con una longitud de 8,6 kilómetros y ocho glorietas es una infraestructura clave para la movilidad del municipio y sus pedanías, porque conecta Torre Pacheco con las pedanías de Roldán y Balsicas y conectar con San Javier a través de la pedanía de El Jimenado y el municipio de Los Alcázares. “Mejorar esta vía es garantizar la movilidad y la seguridad de todos los ciudadanos”, detalló García Montoro.
La intervención también ha implicado la reconstrucción completa del firme, con el objetivo de incrementar la seguridad y la comodidad de los usuarios y el asfaltado de tres enlaces de la vía regional, el reemplazo de las juntas transversales de los tableros de los puentes, la renovación integral de la señalización vertical y horizontal, y el recrecimiento de las barreras de contención mediante nuevos perfiles verticales.






