
ATARDECERES CON ENCANTO: OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA DE LA MINA A LA LUNA EN EL CABEZO GORDO
2 agosto 19:30-23:30
5€
A las 19:30 h. comenzaremos con una pequeña visita al Cabezo Gordo, montaña emblemática referencia visual en todo el Campo de Cartagena que está declarada paisaje protegido. Conoceremos algo más de su geografía, historia, fauna y flora con un pequeño itinerario entre sus cavidades o cuevas más interesantes. En esta ruta veremos la importancia paleontológica de uno de los yacimientos más destacados con vestigios de hombre de Neanderthal: La Sima de las Palomas, restos de galerías mineras como la Cueva del Pie del Gigante o la Cueva del Agua que es refugio y santuario de distintas especies de murciélagos.
Sobre las 21.00 h, se iniciará la actividad astronómica con una pequeña charla en la que comentaremos algunas características de la Luna, nuestro satélite natural y sus detalles. Seguidamente, si las nubes lo permiten, iniciaremos la observación y fotografía de la Luna.
Al mismo tiempo en algunos momentos llamaremos la atención sobre determinadas constelaciones sobre las que describiremos algunos de sus componentes, sus interesantes mitos y curiosas leyendas.
Horario Visita: 19:30 h.
Punto de encuentro: Parking Cabezo Gordo. Ladera Sur.
Duración: 4 horas aprox.
Importante: Es necesario llevar esterilla, una manta y agua.
Esta actividad está adaptada para personas invidentes y acompañantes por lo que se reservarán una serie de plazas para este colectivo. A ellos se les dedicará una atención especial y se le explicará el mundo de los astros con el apoyo de algunas imágenes en volumen para tocar.
Niños gratis hasta 3 años (no necesitan reserva) pero sí hay que especificar que vienen, para poder contabilizarlos, en el comentario que se proporciona al realizar la reserva. Se recomienda valorar si esta actividad es apta o no dependiendo de cada niño, ya que es una ruta de senderismo y hay que andar y según la época del año hace mucho calor.
Recomendamos venir con calzado cómodo, preparados con prismáticos, cámaras o móviles y linternas. La duración estimada es de unas 4 horas, por lo que se aconseja traer bocadillos o algo para picar y disfrutar de esta noche que promete ser inolvidable.
La Concejalía de Turismo se reserva el derecho a cancelar la visita por motivos climatológicos, de fuerza mayor o por no llegar al mínimo de reservas.