“El Festival “Trovando por Murcia” hermana la repentización con el cante del Festival de Lo Ferro”

El Centro Municipal “García Alix” de Murcia abrió sus puertas en la tarde del miércoles 10 de septiembre para honrar a la cultura popular y tradicional con la celebración del III Festival Internacional “Trovando por Murcia” organizado por el consistorio murciano y la Asociación trovera José Travel, el Repuntín. Grupo el Patiñero.
En el acto, que contó con la presencia de las Reinas de la Huerta de Murcia, el Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro se hermanó con el festival trovero en una gala en la que la palabra repentizada sirvió para unir pueblos: Canarias, Cuba, Murcia y Lo Ferro.
Pedro López “El Cardoso” fue el encargado de entregar al presidente de la Peña Flamenca “Melón de Oro”, Mariano Escudero, el cuadro conmemorativo con el que se sella una relación que viene de largo y que promete seguir siendo un bastión inquebrantable para la defensa y divulgación de nuestra cultura.
Además, el homenaje se extendió al Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia que recibió la “Medalla de Oro” del festival, al desaparecido folclorista y guitarrista Sebastián Martínez Nicolás “El Fontanero” y a la localidad malagueña de Villanueva de Tapia.
La noche la cerró de forma brillante el cante. La “Melón de Oro” 2025, Carmen Carmona, con el toque de Antonio Fernández “El Torero” ofrecieron un recital de corte clásico y lleno de emoción que hizo vibrar al centro cultural murciano.
Arrancó la cantaora por debla que ligó con seguiriya y cantes de trilla. Continuó por alegrías de Cádiz, para, a continuación, pasearnos por la tierra de Levante por taranta. Bulerías y fandangos a pecho descubierto fueron sus últimas estaciones para emocionar al público que llenó el “García Alix”.
El Festival de Lo Ferro mantiene su estatus como uno de los focos culturales de la Región de Murcia creando lazos y asegurando que el flamenco y el trovo sigan vivos, muy vivos.
