Proyecto de Promoción de la Igualdad de Oportunidades
El Ayuntamiento de Torre Pacheco, a través de la Concejalía de Área de Bienestar Social y Sanidad, asume el compromiso de promover e impulsar acciones para promover la igualdad de oportunidades entre ambos sexos en los diferentes ámbitos que conforman la vida social, cultural, económica y política del municipio, intentando eliminar o paliar prejuicios y estereotipos de género que resultan perjudiciales tanto para mujeres como para varones, todo ello coordinado a través de III Plan de Igualdad del Municipio de Torre Pacheco 2010-2012 y desarrollado a través de una estrategia global basada en la aplicación de la transversalidad de género y las acciones positivas.
Somos conscientes de que, aún contando con un amplio cuerpo normativo europeo, estatal y autonómico en el campo de la Igualad de Género, todavía la igualad no es efectiva ni real. Desde este punto trabajamos para consolidar los Proyectos de Igualdad de Oportunidades y desarrollando acciones de sensibilización, prevención, formación, asesoramiento, de fomento de la participación, etc., con el objetivo principal de conseguir y consolidar definitivamente en nuestra sociedad la igualdad efectiva de oportunidades entre mujeres y hombres.
OBJETIVOS Y ACTIVIDADES:
- Desarrollar actuaciones de carácter social y cultural que contemplen la situación actual de la mujer y su papel a lo largo de la historia: Conmemoración del 8 de Marzo, “Día Internacional de la Mujer”.
- Dinamizar a las asociaciones de mujeres, para que desarrollar actividades que favorezcan la promoción de la mujer, apoyando técnica y económicamente a las asociaciones que trabajan en temas de igualdad de género.
- Potenciar plataformas de discusión para el intercambio de información y el análisis de la situación de las mujeres y su participación en la vida pública. Se realiza a través de la Semana de Encuentro de Asociacionismo y Igualdad”.
- Gestión, organización y programación de actividades dirigidas a mujeres de la zona, para fortalecer su autonomía y aumentar sus oportunidades en el mundo laboral. Organización de Talleres (autoestima, desarrollo profesional y empoderamiento, etc.).
- Favorecer la disminución de la Brecha Digital de Género en relación al aprendizaje y utilización de nuevas tecnologías, a través de talleres de informática.
- Fomentar la participación e información social de la población en materia de prevención de violencia contra las mujeres. Para dar cumplimiento a este objetivo se desarrollan Campañas de Sensibilización y Prevención de Violencia, se conmemora el 25 de noviembre, “Día Internacional contra la Violencia de Género” y se organizan Talleres de Defensa Personal.
- Promover mejora en la salud de las mujeres, mediante la organización de Talleres de Hábitos Saludables y el desarrollo de contenidos de coeducación, reparto de tareas y respeto a las diferencias entre mujeres y hombres en las Escuelas de Padres.
- Contribuir a mejorar los conocimientos y la formación en materia de igualdad de oportunidades, incorporando un módulo de igualdad en cursos y talleres ofertados en el municipio.
- Promover actuaciones de sensibilización orientados al alumnado, así como al profesorado en materia de corresponsabilidad y responsabilidades compartidas, mediante Campañas de Coeducación.
- Desarrollar el III Plan de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres, de forma coordinada con las distintas áreas de intervención, agentes sociales y organismos implicados.
- Transmitir una imagen municipal de acorde al principio de igualdad. Se programan espacios en la Radio Municipal destinados a este fin, cuñas radiofónicas, notas de prensa…
- Difusión de iniciativas destinadas corregir los desequilibrios existentes entre hombres y mujeres y concienciar a las empresas de la necesidad de introducir medidas de conciliación en sus políticas para que mujeres y hombres puedan compaginar su vida privada y laboral. Se realiza a través de:
- Difusión Medidas de Conciliación. (ayudas del S.E.F., información sobre servicios de conciliación, Ludotecas….)
- Información a empresas del municipio sobre medidas de conciliación para la vida personal, familiar y laboral, ayudas a planes de Igualdad en Empresas. Se desarrolla a través del “Proyecto Equilibrio/Balance”.http://equilibriobalance.com/
- Gestión de ayudas a las familias en la utilización de a servicios de conciliación promovidos por empresas. Ludoteca Fruverg.
Atención al público a las Asociaciones de Mujeres: Jueves (previa cita)
- En el teléfono 968 585 003
- Mediante correo-electrónico: citaprevia.accionsocial@torrepacheco.es
- Presencialmente, en las dependencias de la Concejalía: Avenida de Europa 2, TORRE PACHECO.